¿Qué es SIASAR?
SIASAR - Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural - es una iniciativa conjunta iniciada por los gobiernos de Honduras, Nicaragua y Panamá cuyo objetivo estratégico es contar con una herramienta de información básica, actualizada y contrastada sobre los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento rural existente en un país. El sistema SIASAR es abierto y está preparado para su aplicación en más países con un contexto de agua y saneamiento rural similar al de los países iniciales de SIASAR (bajos niveles de cobertura, auto-sostenibilidad limitada, poca información, etc)

Captación de datos

Edición de datos

Validación de datos

Consulta de información

Generación de reportes

Publicación y uso de la información
Objetivos
La herramienta cumple además con una serie de objetivos operacionales, entre ellos:
- Servir de apoyo para la planificación, coordinación y evaluación de las acciones de los diferentes actores del sector.
- Monitorear la cobertura, calidad y sostenibilidad de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento rural.
- Registrar el desempeño de los prestadores de asistencia técnica, incluyendo sus limitaciones en logística.
- Permitir la transferencia de datos estadísticos de agua y saneamiento y cruzar así información con otras bases de datos sectoriales, como por ejemplo en ámbitos como la salud, el medio ambiente, el desarrollo social o comunitario, etc.












Miembros
En la actualidad SIASAR lo forman: Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Oaxaca (México), Perú, Ceará (Brasil), Bolivia, Colombia y Paraguay. La asistencia técnica y financiera de los socios estratégicos, liderada por el Banco Mundial, tiene como objetivo desarrollar la capacidad del personal técnico en cada país para planificar, monitorear y gestionar el sector del agua y saneamiento rural de forma efectiva.
Para llegar a los objetivos que motiva SIASAR, el sistema se diseña como: Un modelo conceptual de análisis y monitoreo de información en este sector, estandarizado, regionalizado y público. Todos los actores del sector pueden consultar y usar este modelo en sus programas. Una plataforma tecnológica que estructura el trabajo de captación e inventario de datos de abastecimiento de agua y saneamiento rural, y que da cabida al modelo conceptual. La plataforma es sencilla, accesible y pública.
Marco Institucional

Principios
- SIMPLE: tan poca información como sea necesaria, pero no menos.
- INSTITUCIONALIZADO: enmarcado en los procesos y responsabilidades del sector.
- PÚBLICO: abierto y transparente a todos los actores.
- ARMONIZADO: adaptado al contexto de cada país pero armonizado para asegurar la comparabilidad y el aprovechamiento de las economías de escala.
- ADAPTADO: respondiendo a las necesidades de las comunidades, los diferentes niveles de gobierno, y los varios actores del sector y organizaciones no gubernamentales.
- FLEXIBLE: con la capacidad de evolucionar para adaptarse a los cambios y requerimientos futuros.
- MODERNO: utilizando la última tecnología para simplificar los procesos de recolección.
- EXPANDIBLE: desarrollado teniendo en cuenta su expansión a nuevos paises y regiones.